miércoles, 25 de enero de 2017

CASA YIN YANG EN CALIFORNIA

En Los Angeles, California, existe una casa que ha causado admiración a sus visitantes, pero más que a nadie a los arquitectos de todo el mundo. Sus creadores dicen que es la casa más sustentable del planeta, y no puedo estar hablando de otra que no sea la Yin-Yang House situada en Venice Beach.




Lo curioso de este inmueble es que no se acuña el concepto de «sustentabilidad» para hablar de áreas verdes ornamentales en él, sino de características específicas que se integran en el funcionamiento interno de la casa volviéndola 100% ecológica. Tal es el valor de estos recursos empleados en ella, que en la Convención Nacional AIA 2013 llevada a cabo en Denver, fue reconocida por el American Institute of Architects (AIA por sus siglas en inglés, con traducción como Instituto Americano de Arquitectos) y su Committee on the Environment (COTE por sus siglas en inglés, con traducción como Comisión de Medio Ambiente) como uno de los «diez mejores ejemplos de arquitectura sostenible y soluciones de diseño verde que protegen y mejoran el medio ambiente».

Los elementos que se mezclan en esta obra son reciclados en su totalidad: fusiona bambú, azulejos, piedra artificial y acabados de baño, todos ellos con materiales de reutilización. Además, aprovecha al máximo los paneles solares que se encuentran en las vistosas terrazas del patio al recibir la luz del sol durante todo el día, neutralizando los rayos UV y otorgando grandes cantidades de sombra para comodidad de sus dueños, dirigiendo por la noche esta energía recolectada a cada habitación de forma precisa.

Para reforzar la construcción y evitar así los calores sofocantes que se producen en California, se elaboró un techo verde con aislamiento de celulosa y una serie de otras características sostenibles que ayudan en la distribución y rendimiento ideal de la calefacción y la refrigeración de acuerdo con la temperatura natural de cada época del año.

El objetivo de este diseño fue crear un espacio único para una familia en crecimiento, el cual no sólo ofrece una opción para vacacionar en verano, sino para vivir en un lugar amigable con el medio ambiente.


Abraham Cababie Daniel

Related Posts:

  • CEPAL DE LA ONU: GRAN SEDE ARQUITECTÓNICA Inaugurado el 29 de agosto de 1966, este imponente complejo cumplió en 2016 cincuenta años de existencia. Hablo de nada menos que del edificio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Chile, inspirado en las obras… Read More
  • EL CORAZÓN DEL PABELLÓN DE ITALIA En este mundo hacen falta más edificios que lo mismo sean eficientes que estéticamente bellos, que te obliguen a voltear a verlos igual que si este acto fuese un capricho consciente por su parte. En el viejo continente está… Read More
  • CENTRO POMPIDOU EN PARÍS París es una ciudad conocida por las memorables obras que se han gestado ahí, fundiéndose con los sutiles matices de belleza que caracteriza a la Ville Lumière (Ciudad de la Luz) y la catapulta como una de las más hermosas … Read More
  • CATEDRAL DE SANTA SOFÍA EN TURQUÍA La historia que gira alrededor la catedral Santa Sofía, ubicada en Turquía, está llena de hechos ricos en tradiciones. Es un desarrollo propio de un pueblo que legó parte de su ADN en elementos que trascienden sus monumento… Read More
  • LA ESQUINA DEL EDIFICIO ERMITA Cuando en la Ciudad de México se habla de construcciones resistentes al paso del tiempo, uno de los primeros en ser evocado, por fuerza, siempre va a ser el Edificio Ermita, ése al que muchos recuerdan por una ligera simili… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario