miércoles, 25 de enero de 2017

HO CHI MINH Y SU TORRE BITEXCO

Vietnam es uno de los países asiáticos más importantes del mundo, y la ciudad de Ho Chi Minh una de las poblaciones más significativas del país oriental. De su arquitectura podemos decir que combina a la perfección pasado, presente y futuro, lo que conlleva que en esta magnífica urbe se entremezclen la tradición vietnamita con la modernidad de occidente.




En materia de construcción podremos encontrar tanto templos budistas como edificios coloniales coexistiendo con complejos más contemporáneos, formando una armonía mixta deliciosa para los ojos del espectador.

Ho Chi Minh se impone con autoridad como un gran ejemplo de materia arquitectónica fresca, y muestra de ello es una torre que sobresale de todas las demás, el edificio más alto en el centro del área metropolitana. Estoy hablando de la torre financiera Bitexco y lo impresionante del asunto es que se construyó en un periodo de tan sólo tres años ―de 2007 a 2010― y en su momento fue considerado el rascacielos más alto del país, pero cabe aclarar que no se le reconoce por la magnitud de sus dimensiones, sino por sus acabados y formas, los cuales asemejan una flor de loto que simboliza la prosperidad y el dinamismo de esa metrópoli.

Las instalaciones de tal desarrollo incluyen 16 ascensores que, según dicen, son capaces de alcanzar cualquier nivel en menos de 45 segundos, notable peculiaridad si partimos del hecho de que el edificio tiene 50 pisos en una altura total de 262 metros. Además, cuenta con un helipuerto, un mirador en el piso 49 el cual posee una vista privilegiada de sus alrededores y un restaurante exclusivo que ocupa las plantas 47 y 48.

El edifico provee a sus usuarios un centro de convenciones, un centro comercial que abarca los pisos inferiores y, por supuesto, oficinas, además de 3 niveles subterráneos que son usados como bodegas, por lo que puedo afirmar que este es un edificio futurista, de vanguardia y un modelo a seguir de lo que representa la arquitectura moderna.

Como dato curioso, durante los grandes festejos que se llevan a cabo en Ho Chi Minh, las luces láser reflejadas en la estructura de cristal que rodea el edificio cambian de color para que la torre Bitexco luzca como una hermosa flor de loto durante toda la noche. Esa impresionante vista queda guardada en la mente de los turistas que visitan el espacio arquitectónico, símbolo del desarrollo urbano vietnamita.


Abraham Cababie Daniel

Related Posts:

  • EL SUPUESTO CASTILLO DE DRÁCULA En la frontera de Transilvania y Valaquia, actuales provincias rumanas, se encuentra asentado el viejo castillo de Bran, lugar en el que se supone se inspiró Abraham «Bram» Stoker para ambientar la morada del personaje prot… Read More
  • CINES UFA DE DRESDEN, ALEMANIA Si escuchamos la palabra cine, quizá no encontremos relación alguna con las piezas arquitectónicas más representativas en el mundo. No obstante, existen unas salas en particular que son un deleite visual por la forma del ed… Read More
  • CIUDAD DE FRANKFURT, EJEMPLO DE ARQUITECTURA MIXTA Nadie debe poner en duda la potencia mundial que es Alemania en distintos rubros y como tal se distingue también por ser un ejemplo de arquitectura clásica y contemporánea, por lo que ha logrado sobresalir como una importan… Read More
  • EL PUENTE DE CRISTAL MÁS ALTO Y LARGO DEL MUNDO En el parque nacional forestal de Zhangjiajie, en China, Patrimonio Natural Mundial desde 1992, se localiza el puente peatonal más largo y alto del planeta construido con piso de cristal. Hablo del Zhangjiajie Gran Canyon G… Read More
  • HO CHI MINH Y SU TORRE BITEXCO Vietnam es uno de los países asiáticos más importantes del mundo, y la ciudad de Ho Chi Minh una de las poblaciones más significativas del país oriental. De su arquitectura podemos decir que combina a la perfección pasado, … Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario