miércoles, 25 de enero de 2017

EDIFICIO CLOCK SHADOW, EJEMPLO DE SUSTENTABILIDAD

Existe un término el cual debe ser perseguido por todos aquellos quienes nos dedicamos al bello arte de crear sueños de concreto: sustentabilidad. Afortunadamente en el mundo existen muchas obras que se han vuelto un referente en este tema, el cual tiene como propósito principal ser más amigable con nuestro medio ambiente ideando nuevas formas de construcción inmobiliaria para la preservación del mismo.




Uno de estos ejemplos es el edificio Clock Shadow, erigido en la ciudad estadounidense de Milwaukee, el cual utiliza un sistema geotérmico que se basa en una gran perforación directamente debajo del subsuelo sobre el que se asienta, con la finalidad de estabilizar la temperatura del agua que, además de contar con un sistema de recolecta de lluvia para su ahorro en la utilización de los sanitarios, sirve también para calentar o enfriar los distintos hábitats que lo componen mediante un novedoso clima artificial que depende en su totalidad de este líquido vital.

Es importante mencionar que el American Institute of Architects (AIA por sus siglas en inglés, con traducción como Instituto Americano de Arquitectos) reconoció a este complejo como una de las edificaciones sustentables más destacadas de Estados Unidos.

Y no es para menos, ya que los elementos principales que conforman su estructura se compone en un 50% de materiales reciclados. Sobre este punto podemos destacar: la fachada del edificio que ostenta madera de reutilización; paneles de metal oxidado reunidos en los alrededores de la ciudad; ladrillos color crema que se recolectaron de distintos edificios abandonados en Milwaukee; todo esto fundido en una mezcla única que viste a uno de los desarrollos más representativos de ese Estado.

El edificio abrió sus puertas al público en marzo de 2012 y desde entonces ha sido reconocido en el mundo entero como un ejemplo de sustentabilidad.


Abraham Cababie Daniel

Related Posts:

  • CIUDAD DE FRANKFURT, EJEMPLO DE ARQUITECTURA MIXTA Nadie debe poner en duda la potencia mundial que es Alemania en distintos rubros y como tal se distingue también por ser un ejemplo de arquitectura clásica y contemporánea, por lo que ha logrado sobresalir como una importan… Read More
  • HO CHI MINH Y SU TORRE BITEXCO Vietnam es uno de los países asiáticos más importantes del mundo, y la ciudad de Ho Chi Minh una de las poblaciones más significativas del país oriental. De su arquitectura podemos decir que combina a la perfección pasado, … Read More
  • OASIA HOTEL DOWNTOWN: UN PULMÓN PARA SINGAPUR En más de una ocasión he hablado en este espacio de los edificios que llaman la atención no solamente por su apariencia, sino también por su sustentabilidad ambiental, y esta vez no será la excepción al referirme al Oasia H… Read More
  • EL PUENTE DE CRISTAL MÁS ALTO Y LARGO DEL MUNDO En el parque nacional forestal de Zhangjiajie, en China, Patrimonio Natural Mundial desde 1992, se localiza el puente peatonal más largo y alto del planeta construido con piso de cristal. Hablo del Zhangjiajie Gran Canyon G… Read More
  • CINES UFA DE DRESDEN, ALEMANIA Si escuchamos la palabra cine, quizá no encontremos relación alguna con las piezas arquitectónicas más representativas en el mundo. No obstante, existen unas salas en particular que son un deleite visual por la forma del ed… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario